Actividades
El GICITED organiza actividades para la promoción de sus ámbitos de investigación:
Desde el año 2010, el grupo organiza anualmente las JORNADAS LOW TECH. En este link se puede consultar información referente a todas las ediciones, así como material de muchas de las ponencias presentadas: http://jornadeslowtech.wordpress.com/
El grupo, junto con el resto de entidades que conforman la red LIGNOMAD, organizan anualmente congresos y jornadas sobre construcción con madera. En este link se puede consultar información referente a la última edición LIGNOMAD19. También se puede ver la intervención de los miembros del grupo de investigación en la Sesión 5.
Tres miembros del GICITED son también miembros de RehabiMed, la red interdisciplinaria más grande del Mediterráneo, orientada a la rehabilitación sostenible, la restauración del patrimonio y la regeneración urbana.
Miembros del grupo participan activamente en el Fórum Ibérico de la Cal (FICAL). En este link encontrará información referente a las VI Jornadas Técnicas FICAL 2018.
Otras jornadas recientemente organizadas por GICITED son:
- Jornada de nanotecnología y construcción (26/04/2018)
- La Jornada estaba orientada a mostrar las aplicaciones de la nanotecnología en el sector de la construcción. Constó de 6 ponencias, donde se dieron a conocer experiencias de investigación aplicadas al ámbito universitario y casos de éxito en la industria.
- Las presentaciones pueden ser consultadas desde los siguientes enllaces:
- Jornada de propagación del fuego por fachadas (14/12/2017)
-
La Jornada contribuyó a dar respuesta a una creciente preocupación por los potenciales riesgos de determinadas soluciones y materiales de fachadas en caso de incendio, en parte motivada por el reciente incendio de la torre Grenfell de Londres. Constó de 4 ponencias y una mesa redonda, donde se reflexionó y debatió sobre diferentes cuestiones, como la importancia de los materiales en las rehabilitaciones energéticas, la adecuación o no de las normativas actuales y la necesidad de mejorar la formación en este tema.
El GICITED también participa en diferentes Cost Actions, redes dedicadas a la colaboración científica, que complementan los fondos nacionales de investigación: